Por suerte para quienes tengan ese número en la terminación del documento, se sabe que este beneficio se otorga en base a esa variable, por lo que aquellos que tengan el cero cobran primero y los que termina en nueve son los últimos en percibirla.
Además del beneficio económico mensual, la AUH otorga a las familias beneficiarias la posibilidad de acceder a otros programas sociales, como la Tarjeta Alimentar, que brinda un monto adicional para la compra de alimentos.
La AUH es un programa dinámico que se adapta a las necesidades de las familias carenciadas. A lo largo de los años, se han realizado diversas modificaciones para ampliar su cobertura y mejorar sus prestaciones. Este mes de diciembre llega con un 2,69% de aumento, debido al IPC que da a conocer el INDEC.
Los distintos beneficiarios de las prestaciones que otorga la ANSeS pueden consultar la fecha y lugar de cobro ingresando en Mi ANSeS con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. También se puede chequear el calendario de pagos de la ANSeS. Este último informa que a los titulares de la AUH cuyo DNI termina en 0, le depositarán la prestación el lunes 9. El resto del calendario de diversas prestaciones.
Todas las terminaciones de DNI: del 5/12 al 11/12.
Más historias
este animal apareció en la costa atlántica y esta es la mejor forma de combatirlo
La baja de retenciones tendrá un impacto fiscal de $ 800.000 millones en la recaudación
suben a Luis Juez al ring para aislar más a Villarruel