El último incremento del Salario, Mínimo, Vital y Móvil fue el escalonado anunciado en diciembre de 2024, en el cual se establecieron nuevos montos para el primer trimestre de 2025. De esta forma, el monto será el mismo que en marzo para Chubut y el resto de las provincias del país.
Los últimos incrementos del salario mínimo se anunciaron a través de la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial. Además, en Chubut también hubo negociaciones con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por el salario de los docentes ante una nueva amenaza de paro.
En los últimos cuatro meses hubo aumentos escalonados en los montos del salario mínimo, y de cara a abril será de $296.832 por mes (para los empleados jornalizados, el valor de la hora de trabajo es de $1.484).
¿Cómo fue el aumento escalonado del SMVM? El Gobierno nacional compartió la Resolución 17/2024, a través de la cual estableció los siguientes montos para los primeros meses de 2025:
A su vez, esto impacta directamente en los montos máximos y mínimos de la Prestación por Desempleo que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Con estos nuevos montos, los trabajadores despedidos tienen derecho a cobrar un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM.
En Chubut, el último acuerdo alcanzado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue para los gremios que representan a docentes y auxiliares de la Educación.
Se estableció un incremento en los haberes docentes del 2% para febrero y otro 2% para marzo, sumado a un 10% de aumento en el Adicional por Profesionalidad Docente.
Con este nuevo acuerdo, la Asociación Trabajadores del Estado levantó el paro de la medida de fuerza que el sindicato lleva adelante ante el atraso salarial del sector.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, habló sobre este nuevo aumento: «Nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya un esquema de recomposición salarial, y estar por encima de la media nacional» y, en el mismo sentido, sostuvo que «sabemos de todas las falencias estructurales que tiene el sistema educativo desde hace muchos años, pero estamos trabajando para recomponer uno de los escenarios más difíciles con los que nos encontramos al inicio de la gestión, y juntos lo estamos logrando».
Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, encargado de dar lugar al diálogo entre representantes de trabajadores, empleados, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo, estableció nuevos montos del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Cabe destacar que el SMVM está destinado a «todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744». Es decir, que se indica una base mínima para todas las provincias, las cuales pueden dar aumentos de forma independiente para sus empleados estatales.
Este Consejo fue creado por ley nacional 24.013 en noviembre de 1991, a través del Artículo 135 de la normativa. Sus integrantes permanecerán cuatro años en sus funciones, serán ad-honorem y designados por el Poder Ejecutivo y por un presidente designado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (hoy degradado a Secretaría de Trabajo).
Todas las decisiones del Consejo deben tomarse con una mayoría de dos tercios. En caso de no lograrlo luego de dos sesiones, el encargo de decidir los puntos de controversia será el presidente, quien también «emite las directivas para el mejor funcionamiento de las comisiones y distribuye las tareas entre ellas».
«Las comisiones deben recabar información para el cumplimiento de las funciones del Consejo, realizar estudios, estadísticas y consultas para elevar al plenario las recomendaciones que consideren pertinentes, las que deberán adoptarse por unanimidad de sus integrantes», explica en su portal web oficial.
Más historias
¿De cuánto es el salario mínimo en Misiones en abril 2025?
El clásico de los 90 que volvió en Max y ya es una de las más vistas
De cuánto es el salario mínimo en Buenos Aires en abril 2025