Desde el mediodía de este lunes, los distintos ramales de trenes que unen a la Ciudad con el Conurbano están demorados o cancelados. ¿Qué pasó? Los maquinistas, agrupados por el gremio La Fraternidad, están llevando adelante una protesta: trabajan a reglamento. Esto significa que los trenes viajan a 30 kilómetros por hora. La medida de fuerza causó disgusto y enojo en muchos pasajeros.
Bajo el título «Emergencia ferroviaria», el sindicato explicó a través de un comunicado la protesta que se está llevando a cabo y que tendrá una duración de 24 horas. Es decir, hasta el martes al mediodía el servicio de los trenes funcionarán con suma deficiencia.
«Atención pasajeros. Estamos frente a una de las peores crisis ferroviarias -señala el comunicado-. Nuestros trenes necesitan reparaciones con urgencia. Las vías deben tener obras para seguridad y confort. Y los sistemas de comunicación y señales deben ser actualizados», pidieron.
E informaron: «Nos vemos en la obligación de extremar las precauciones en la circulación de los trenes por su seguridad y por el cuidado de nuestra herramienta de trabajo». El comunicado está firmado por «los conductores de los trenes».
Durante el día, las estaciones clave como Constitución, Retiro y Once mostraron carteles informando sobre la protesta. Pero, a partir del mediodía y con la protesta en marcha, la advertencia se hizo realidad. Y los mensajes cambiaron radicalmente.
«Trenes demorados» o «Fuera de servicio» comenzaron a propagarse en casi todos los ramales de los distintos trenes, y la gente comenzó a agolparse en las distintas estaciones por el retraso de las formaciones que están en servicio.
«Tardó muchísimo en hacer el recorrido. Subí en Haedo y tardé casi una hora y media en llegar a la terminal. Iba un poco más rápido que el paso de hombre», contó con indignación un pasajero del Tren Sarmiento que cubre el ramal Moreno-Once.
El mismo humor tenía la mayoría de la gente que en Once apuraba el paso para recuperar el tiempo perdido.
Así, los distintos ramales, Belgrano, Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín y Urquiza comenzaron a informar en sus carteles sobre «demoras» y «cancelaciones», en casi todos sus viajes. Un caos.
La medida de fuerza sorprendió a los pasajeros dado que las paritarias hasta fin de año están acordadas con el 80% de los trabajadores ferroviarios. El problema este lunes pasó por otro lado: la mantención en condiciones del servicio.
Más historias
este animal apareció en la costa atlántica y esta es la mejor forma de combatirlo
La baja de retenciones tendrá un impacto fiscal de $ 800.000 millones en la recaudación
suben a Luis Juez al ring para aislar más a Villarruel