Mientras se instalaba el toque de queda en Los Ángeles para bajar el clima de tensión en la calles, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, acusó al presidente Donald Trump de ejercer un «descarado abuso de poder» por movilizar tropas de la Guardia Nacional y marines a su estado y advirtió que Estados Unidos se enfrentaba a un «momento peligroso» bajo un presidente «que no quiere estar sujeto a ninguna ley o constitución».
«La democracia está siendo atacada», alertó.
El discurso de Newsom fue horas después de otro que pronunció Trump en la base militar estadounidense de Fort Bragg, en el que calificó a los manifestantes de “animales” y denunció que las marchas, que comienzan a extenderse por todo Estado Unidos, buscan «prolongar una invasión extranjera» en el país.
Cómo es el toque de queda en Los Ángeles
La alcaldesa de la megalópolis californiana, la demócrata Karen Bass, ordenó un toque de queda para parte del centro de Los Angeles a partir de las 8 de la noche del martes hasta las 6 de la madrugada de este miércoles para «frenar a los malos actores que se están aprovechando de la escalada caótica del presidente,” con actos de vandalismo en las protestas por las redadas antiinmigrantes y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Según el diario de Los Angeles Times, 25 personas fueron arrestadas la última noche.

Igualmente se han visto algunos soldados de la Guardia Nacional enviados a partir del domingo por Trump acompañar a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) mientras detenían a personas sospechosas de estar ilegalmente en Estados Unidos, dijeron funcionarios estadounidenses.
La pelea entre Trump y el gobernador de California escala
Si bien las calles parecían más calmas, el enfrentamiento político entre el gobernador y el presidente Trump escalaba. En un discurso televisado en la noche del martes, en el quinto día de protestas, Newsom llamó a los estadounidenses a enfrentarse a Trump, calificándolo como un «momento peligroso» para la democracia y las normas legales de larga data del país.
«California puede ser el primero, pero claramente no terminará aquí», dijo Newsom, hablando a las cámaras desde un estudio en Los Ángeles. «Otros estados son los siguientes. La democracia es lo siguiente».
Video
Se multiplican las marchas en varias ciudades de Estados Unidos en solidaridad con Los Ángeles
«La democracia está siendo atacada ante nuestros ojos, ha llegado el momento que temíamos», agregó en referencia al envío de las fuerzas federales a su estado sin su autorización, la primera vez que un presidente activa la fuerza de la Guardia Nacional de un estado sin una solicitud del gobernador de ese territorio desde 1965, cuando el entonces presidente Lyndon B. Johnson envió tropas a Alabama para proteger a los manifestantes por los derechos civiles.
Newsom dijo que Trump había «inflamado una situación inflamable» al enviar a las calles a la Guardia Nacional y a 700 marines, elevando a 4.700 las fuerzas federales en la ciudad.
«Trump está lanzando una red militar por todo Los Ángeles», dijo Newsom. «Mucho más allá de su intención declarada de perseguir a criminales violentos y serios, sus agentes están arrestando a lavacopas, jardineros, jornaleros y costureras«.
El discurso se transmitió en algunas cadenas nacionales y en redes sociales y dio al demócrata una plataforma visible, cuando se lo considera uno de los posibles candidatos presidenciales de la oposición para 2028.
Batalla legal
La batalla del gobernador también se da en las cortes. El lunes, Newsom demandó al presidente, con el argumento de que semejante movilización militar federal es un exceso ilegal del poder estatal. El martes, presentó una moción de emergencia pidiendo a la corte que impida de inmediato que los militares patrullen las calles de la ciudad o trabajen con agentes de inmigración.
«Los regímenes autoritarios comienzan atacando a las personas que son menos capaces de defenderse», dijo Newsom en su discurso. «Pero no se detienen ahí. Trump y sus partidarios prosperan con la división porque les permite tomar más poder y ejercer aún más control».
«Pido a todos que se tomen el tiempo para reflexionar sobre este momento peligroso», dijo, «un presidente que no quiere estar sujeto a ninguna ley o constitución, perpetrando un asalto unificado a las tradiciones estadounidenses».
Newsom dijo que el presidente había llevado una «bola de demolición» a las normas del gobierno estadounidense al eliminar los controles y equilibrios.
«El Congreso no se encuentra por ninguna parte», dijo. «El presidente Johnson (en referencia al líder republicano de la Cámara de Diputados) ha abdicado completamente de esa responsabilidad. El imperio de la ley ha ido cediendo cada vez más el paso al imperio del Don».
Newsom imploró a los manifestantes que sean pacíficos y dijo que aquellos que inciten a la violencia o destruyan la propiedad serán procesados. Dijo que 370 personas habían sido arrestadas hasta el momento.
Pero pidió a la gente que se enfrente a Trump, a quien comparó con líderes de países autoritarios. También se refirió al desfile militar programado para el sábado en Washington, que honrará el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, pero también coincidirá con el cumpleaños número 79 de Trump.
«Está ordenando a nuestros héroes estadounidenses, el ejército de Estados Unidos, y obligándolos a montar una exhibición vulgar para celebrar su cumpleaños, tal como lo han hecho otros dictadores fracasados en el pasado», dijo Newsom.
Ya hubo otras marchas más allá de Los Angeles, en Austin y Dallas (Texas), Seattle (Washington), Chicago (Illinois) y Atlanta (Georgia) y en la capital estadounidense. Pero se prevén que las manifestaciones se extiendan.
Más historias
todas las novedades del conflicto en Oriente Medio y los ataques de este miércoles 18 de junio
40 familias evacuadas y doce dotaciones de bomberos trabajan para controlar las llamas
Cuántos estados tiene México y qué los hace únicos